Narrativa transmedia. Ejemplos españoles

En la clase de hoy hemos profundizado sobre el concepto de narrativa transmedia. Y como una imagen vale más que mil palabra os voy a enseñar dos ejemplos. En primer lugar os diré que la narrativa transmedia consta de dos ejes fundamentales: se publica en diferentes medios (televisión, radio, cine, internet) y además es necesaria la participación ciudadana activa. Así nos lo explica Carlos Scolari en el capítulo 5 del libro "Sonríe, te están puntuando", de Roberto Aparici y David García.

Después de esta aclaración os muestro dos ejemplos: la serie "El Ministerio del Tiempo".
En el siguiente enlace tenéis una explicación clara de cómo esta serie es transmedia.

El Ministerio del Tiempo ya no está en Netflix, pero RTVE la ha ...


Además, a raíz de la serie original ha surgido un nuevo contenido, una webserie.

https://www.rtve.es/television/ministerio-del-tiempo/webserie/

Otro ejemplo que ha salido en la clase de hoy ha sido el de "Las Sinsombrero", que es el nombre por el que son conocidas un grupo de mujeres artistas españolas nacidas entre 1898 y 1914. El nombre responde al gesto de quitarse el sombrero en público que protagonizaron Maruja Mallo, Margarita Manso, Salvador Dalí y Federico García Lorca en la Puerta del Sol.

Se trata de un proyecto educativo magnífico elaborado con un gran contenido transmedia. Os dejo el enlace de la web.

Mujeres de la generación de Las Sinsombrero


Sígueme es Twitter: @pgomezca


Comentarios